Estée Lauder Anuncia Programa de Reestructuración: Perspectivas y Desafíos
- BLOG
- 7 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb 2024
Explora cómo Estée Lauder planea ajustar su estructura y operaciones con un programa de reestructuración que busca mejorar la rentabilidad y eficiencia. ¿Cómo afectará esto a su fuerza laboral global de más de 62,000 empleados.
En una reciente declaración, Estée Lauder anunció planes para implementar un programa de reestructuración que comenzaría en el tercer trimestre del año fiscal 2024. Se espera que este programa genere gastos de reestructuración y otros gastos que oscilen entre los 500 y 700 millones de dólares antes de impuestos.
La noticia del programa de reestructuración ha generado un gran interés en el mundo empresarial y financiero. Estée Lauder, una de las principales empresas de cosméticos del mundo, está buscando ajustar su estructura y operaciones para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio y mantener su competitividad en el mercado.
En junio de 2023, Estée Lauder contaba con alrededor de 62,000 empleados en todo el mundo. La composición de su fuerza laboral era aproximadamente un 71 % de empleados a tiempo completo, un 16 % de empleados temporales y un 13 % de empleados a tiempo parcial. Estos datos proporcionan una visión del tamaño y la composición diversa de la fuerza laboral de la empresa.
El anuncio del programa de reestructuración sugiere que Estée Lauder está buscando optimizar sus operaciones y reducir costos en un esfuerzo por mejorar su rentabilidad y eficiencia. Si bien los detalles específicos del programa aún no se han revelado por completo, su implementación podría tener un impacto significativo en la empresa y sus empleados.
EN BREVE:
En resumen, el programa de reestructuración de Estée Lauder marca un cambio estratégico importante para la empresa en su búsqueda de mantener su posición como líder en la industria de la belleza y los cosméticos. Estaremos atentos a cómo se desarrollan estos cambios y cómo afectan a la empresa y a su fuerza laboral en el futuro.
Comments